Muchas de las actividades de la III Muestra han tenido que ser aplazadas debido a la emergencia sanitaria. Haremos todo lo posible para que las películas que estaban programadas en la edición 2020 de la Muestra se puedan ver a lo largo de 2021, en cuanto la situación sanitaria lo permita.
Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto
¡Esperamos volver a vernos en persona pronto!
A partir del 3 de agosto
Exposiciones fotográficas
Este año, la Muestra de Cine de La Vera cuenta con dos exposiciones fotográficas. Sigue este enlace para mayor información.
VIERNES 28 DE AGOSTO
Jardines del Parador de Turismo de Jarandilla | 10h00
Taller de Precine
¿En qué consiste este taller? Se trata de construir una serie de juguetes ópticos que nos permitan ver cómo las imágenes fijas cobran vida, se animan y se mueven. Este taller ofrece a niños y niñas de entre 5 y 16 años la posibilidad de conocer inventos que tuvieron lugar antes de la aparición del cinematógrafo en 1895. Impartido por el profesor Alberto Olivar Giménez, el taller cuenta con el apoyo financiero de la Fundación Extremeña de la Cultura y se enmarca en las actividades de la Caravana de Cine 2020.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE

Presentación del proyecto | Parador de Turismo de Jarandilla | 21h00
Caravana de Cine
Homenaje al cine rural y presentación de la Caravana de Cine 2020
Caravana de Cine fue creado en 2018 por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes a través del Área de Cine y Artes Audiovisuales de la Fundación Extremeña de la Cultura, como un proyecto transversal que atiende a los objetivos de desarrollo y promoción tanto del sector audiovisual extremeño como del territorio como lugar atractivo para la industria audiovisual mundial. Un viaje con el cine como instrumento central generador de cultura y de nuevas posibilidades de emprendimiento innovador así como de intercambio cultural y comercial en las zonas rurales.
Parador de Turismo de Jarandilla | 21h15
Cinema Paradiso
Dirigido por Giuseppe Tornatore
Largometraje | 124 min.
Cinema Paradiso es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después, recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa.
EVENTOS PRESENCIALES APLAZADOS
Ernest & Celestine
Dirigida por Benjamin Renner, Vincent Patar y Stéphane Aubier
Animación | 76 min.
Ernest & Célestine es un cuento, una entrañable historia que narra cómo un gran oso y una pequeña ratoncita se hacen amigos de una forma muy extraña pues, nada más conocerse, él se la intenta comer. El oso se llama Ernest y la ratoncita es Célestine. A pesar de sus muchas diferencias, ambos tienen algo en común: ninguno quiere hacer lo que se supone que les está destinado.
Intemperie
Dirigida por Benito Zambrano
Largometraje | 103 min.
Un niño que ha escapado de su pueblo escucha los gritos de los hombres que le buscan. Lo que queda ante él es una llanura infinita y árida que deberá atravesar si quiere alejarse definitivamente del infierno del que huye. Ante el acecho de sus perseguidores al servicio del capataz del pueblo, sus pasos se cruzarán con los de un pastor que le ofrece protección y, a partir de ese momento, ya nada será igual para ninguno de los dos.
O que arde
Dirigida por Oliver Laxe
Largometraje | 89 min.
Nadie espera a Amador cuando sale de la cárcel tras cumplir condena por haber provocado un incendio. Regresa a su casa, una aldea perdida de las montañas lucenses, donde volverá a convivir con su madre, Benedicta, su perra Luna y sus tres vacas. Sus vidas transcurren al ritmo sosegado de la naturaleza, hasta que todo cambia cuando un fuego violento arrasa la zona.
La madre buena
Dirigida por Sarah Clift
Cortometraje | 6 min.
La historia de una madre mexicana dividida entre su política y satisfacer la petición de su único hijo: tener una piñata de Donald Trump para su fiesta de cumpleaños.
Cerdita
Dirigida por Carlota Pereda
Cortometraje | 14 min.
Sara es una adolescente con problemas de obesidad que vive atemorizada por las burlas de unas niñatas, de vacaciones en su pueblo. Ni siquiera Claudia, amiga de la infancia, sale en su defensa cuando le acosan ante un Desconocido y le roban la ropa en la piscina. El largo camino de vuelta marcará lo que le quede de vida.
de Eduardo Verástegui
Snack attack
Animación | 5 min.
Un corto para reflexionar sobre las falsas impresiones y los prejuicios. Una de las características de nuestra sociedad actual es la capacidad tan rápida que tenemos para construir prejuicios sobre todo lo que se nos ponga por delante. Pero muchas veces, afortunadamente, nos equivocamos y nos llevamos maravillosas sorpresas.
El árbol de las almas perdidas
Dirigida por Laura Zamora
Animación | 15 min.
El árbol de las almas perdidas trata de la historia de Lili, una niña introvertida de 11 años cuyo mundo va desmoronándose con la desaparición de su padre, la ignorancia de su madre hacía ella, la traición en la amistad y la desilusión en el amor.
La odisea de los Giles
Dirigida por Sebastián Borensztein
Largometraje | 116 min.
Provincia de Buenos Aires, fines del 2001. Un grupo de amigos y vecinos pierde el dinero que había logrado reunir para reflotar una vieja cooperativa agrícola. Al poco tiempo, descubren que sus ahorros se perdieron por una estafa realizada por un inescrupuloso abogado y un gerente de banco que contaban con información de lo que se iba a desencadenar en el país. Al enterarse de lo sucedido, este grupo de vecinos decide organizarse y armar un minucioso plan con el objetivo de recuperar lo que les pertenece.
La famosa invasión de los osos en Sicilia
Dirigida por Lorenzo Mattotti
Cine de animación | 82 min.
Todo comienza cuando Tonio, el hijo del Rey Oso, es capturado por un grupo de cazadores en las montañas sicilianas. Cuando el duro invierno amenaza a su pueblo con la inanición, el Rey Leoncé decide invadir el reino en el que viven los hombres. Con la ayuda de su ejército y de un poderoso mago, el Rey logra encontrar a su hijo Tonio. Sin embargo, pronto descubren que los osos no están destinados a vivir en la tierra de los hombres...
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Dirigido por Salvador Simó Busom
Cine de animación | 86 min.
París, 1930. Salvador Dalí y Luis Buñuel son las principales figuras del movimiento surrealista, pero Buñuel ve cómo se le cierran todas las puertas después del escandaloso estreno de "La edad de oro", su primera película. Sin embargo, su buen amigo, el escultor Ramón Acín, compra un billete de lotería con la loca promesa de que, si gana, pagará el documental que su amigo quiere rodar sobre Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España... Película sobre el rodaje en la región extremeña de Las Hurdes, a cargo del maestro Luis Buñuel, de su película "Las Hurdes, tierra sin pan", en 1933. Adapta el cómic homónimo de Fermín Solís.
SESIÓN CINECICLETA
Total
Dirigido por José Luis Cuerda
Cine clásico español | 52 min.
"Total" abre la trilogía que cierran "Amanece que no es poco" y "Así en el Cielo como en la Tierra". Año 2598. Hace tres días que el mundo ha llegado a su fin en Londres, un pequeño y perdido pueblo de ambiente castellano. Lorenzo, pastor de ovejas, nos cuenta una serie de sucesos extraordinarios que han ido anunciando el fin del mundo: las vacas quieren ir a la escuela, las paredes se derrumban, o Doña Paquita se aparece en los lugares más insospechados...
La inocencia
Dirigido por Lucía Alemany
Largometraje | 92 min.
Lis es una adolescente que sueña con convertirse en artista de circo y salir de su pueblo, aunque sabe que para conseguirlo tendrá que pelearlo duramente con sus padres. Es verano y Lis se pasa el día jugando en las calles del pueblo con sus amigas y tonteando con su novio, unos años mayor que ella. La falta de intimidad y el chismorreo constante de los vecinos obligan a Lis a llevar esa relación en secreto para que sus padres no se enteren. Pero ese verano idílico llega a su fin y, con el inicio del otoño, Lis descubre que está embarazada.